Logotipo Bodegas Olabarri

¿Qué hacer en Haro? Enoturismo, historia, naturaleza, deporte… ¡No solo vino!

Es cierto que si nos preguntamos qué hacer en Haro, lo primero que nos viene a la cabeza es pensar en vino. Por algo estamos hablando de una ciudad que es conocida como la “Capital del Rioja”. Debido a su ubicación en un lugar con unas condiciones climatológicas ideales para el cultivo de la vid y a una larga tradición en la elaboración del vino, Haro es un destino ideal para los aficionados al vino. Sin embargo, hay mucho más que ver en Haro, en donde historia, naturaleza y gastronomía entre otros se unen para convertirse en tu plan perfecto para estas vacaciones.

Rutas del vino en Haro y alrededores

Parece que las aguas vuelven a su cauce y que, de cara al verano, aunque seguirá habiendo restricciones sanitarias, éstas serán más laxas. Por esa razón este puede ser un año perfecto para conocer rincones y pueblos más cercanos que tienen mucho que ofrecernos. Si además eres amante de la gastronomía y el enoturismo, en La Rioja puedes descubrir las “Rutas del Vino”. Se trata de una nueva forma de hacer turismo que cada vez gana más adeptos: acercarse a las tierras y a sus gentes a través de sus vinos, sus bodegas, su gastronomía y sus costumbres. Y ahí los vinos y las bodegas de Haro son parada obligatoria: se trata de la Ruta del Vino Rioja Alta.

Desde las bodegas más tradicionales a las más modernas, Haro te ofrece un amplio abanico de experiencias enoturísticas. Por supuesto que nos gustaría que nos visitaras en Viña Olabarri, en donde estaremos encantados de mostrarte parte de esta tradición e historia a través de la visita a nuestra bodega centenaria excavada en roca de Anguciana, así como nuestras instalaciones más modernas en Haro. ¡Será un placer compartir contigo nuestro saber hacer y la historia de nuestra región!

Y a su vez te invitamos a que marides los vinos de Haro con quesos y embutidos autóctonos en cualquiera de los bares y vinotecas que encontrarás en la ciudad. De hecho, compartimos aquí contigo una lista de restaurantes y bares en Haro en los que podrás parar, descansar y disfrutar como un local.

Restaurantes en donde comer en Haro disfrutando de una copa de Viña Olabarri

Bares y restaurantesEspecialidadesUbicación
Restaurante VegaPatatas, croquetas y oreja.Plaza Juan García Gato 1
Tlf. 941 30 32 80
Bar BenignoPatatas Benigno y oreja rebozada.Calle Navarra 1
Tlf. 629 12 58 52
Bar SuizoDesayunos y pinchos variados.Plaza la paz 8
Tlf. 941 31 00 21
Bar El SolTortillas de patata variadas.Plaza la Paz 10
Tlf. 941 31 00 17
El Rincón De CaiTortitas de camarón y cocina andaluza.Plaza la Paz 11 Tlf. 678 06 63 59
Rest. ObarenesRaciones variadas.Plaza la Paz 12
Tlf. 941 31 17 13
Bar El RemolinoRebozados: piparra en tempura, pimientos rellenos…Calle San Martin 2
Tlf. 676 52 83 84
Bar Los CañosHojaldre relleno de hongos y foie y pimientos picantes.Plaza San Martin 5
Tlf. 941 31 10 01
Bar PasadizoTorreznos de Soria y pinchos variados.Plaza de la Iglesia 1 
Tlf. 941 30 55 91
Bar ChamonixPlancha Champiñones, pulpo y pinchos morunosCalle Santo Tomas 14
Tlf. 941 31 11 59
Restaurante BeethovenAnchoas con pimiento verde en bocaditos, secreto ibérico en tapa y bacalao marinado en aceite de ajos y guindilla.Calle Santo Tomás 3
Tlf. 941 31 00 18
Bar HarmoniBrochetas variadas y champiñones.Calle Santo Tomás 15
Bar TormoJamón y rabas.Plaza la Paz 2 
Taberna UrdaiChorizo al infierno y croquetas.Calle Ventilla 87
Tlf. 619 71 96 29
Bar DukePatatas Bravas y pinchos variados.Avenida la Rioja 25
Tlf. 941 31 22 82
Bar AvenidaTortillas variadas.Avenida la Rioja 12
Tlf. 941 30 32 26
Bar el KioscoPatatas al ajillo, Banderillas de huevo y gildas.Avd. Breton de los Herreros (Panteón de los Liberales)
Tlf. 941 30 34 89
Bar el MazoHamburguesas, bocadillos, platos combinados y pinchos variados.Calle Severo Ochoa 20
Tlf. 941 32 17 86
Restaurantes donde comer en Haro.

Cultura e historia, además del vino de Rioja

No obstante, Haro es mucho más que bodegas y vinos. Esta ciudad, denominada así desde 1891, cuenta con muchísimas más cosas que conocer y ver, además de los innumerables viñedos y paisajes naturales de la comarca.

Se cree que el origen de la fundación de Haro se basa en un antiguo faro que alumbraba la desembocadura del río Tirón en el Ebro, en aquellos tiempos navegable. De la palabra faro derivó el actual Haro. Esta zona estuvo habitada por pueblos celtas como los Berones. Y si vamos avanzando en la historia de la por entonces villa vemos que está llena de batallas entre los reinos de Castilla, Aragón y Navarra. Guerras para las que la se fue fortificando, construyendo murallas que se conservan desde el siglo XIX.

Edificios que ver en Haro

Entre esas fortificaciones y el popular casco antiguo con sus numerosos bares y restaurantes, llamado la “Herradura” y declarado Bien de Interés Cultural en 1975, Haro cuenta con un interesante patrimonio arquitectónico y que te recomendamos visitar:

  • La Basílica de N. Señora de la Vega.
  • El Ayuntamiento, de estilo neoclásico.
  • La iglesia de Santo Tomás.
  • El Convento de San Agustín
  • El Teatro Bretón.

Un simple paseo por la localidad jarrera te mostrará los palacios, las numerosas fachadas blasonadas y edificios nobles que invitan a pasear con calma. Son una muestra de la pujanza económica de Haro desde el S. XVIII. No te pierdas el de los Condes de Haro, el de “las Bezaras”, Tejada, Paternina, de la Cruz…

Además, te retamos a encontrar las 13 estatuas de bronce repartidas por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Se trata de un homenaje que la ciudad de Haro quiso rendir a los los trabajos del campo y de los artesanos y se ha convertido en un “museo al aire libre” muy agradable de visitar.

Pueblos cercanos

Además, si tienes la suerte de poder pasar en Haro más de un día, te recomendados visitar otros de los pueblos más bonitos de La Rioja, como son Briones, San Vicente de la Sonsierra, Casalarreina y Ollauri. Situados a lo largo del curso del Ebro, poseen unos espectaculares cascos históricos medievales e impresionantes paisajes en los que el viñedo es el centro.

Deportes y turismo activo en Haro

Si lo que te gusta es el deporte, cuentas también con opciones, pues puedes recorrer a pie o en bici la Ruta Verde del Oja Tiróny/o el Camino Natural del Ebro, jugar al golf en Cirueña en el Rioja Alta Golf Club, recorrer los viñedos en quad o ¡incluso sobrevolarlos en globo!

¿Necesitas más razones para visitarnos?

Un comentario

  1. Haro está de que da pena,llevo años visitando
    y han desaparecido tiendas
    y restaurantes.
    Lo que queda es de una mediocridad total.Tampoco se encuentran taxis cuando se necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos y promociones en tus próximos pedidos