Logotipo Bodegas Olabarri

La Copa de Vino perfecta


En Viña Olabarri creemos que es muy importante elegir la copa en la que vamos a disfrutar de un buen vino. Es tanta la variedad de copas que podemos encontrarnos en el mercado dependiendo de lo que vayamos a beber que es cierto que no es fácil descubrir cuál es la adecuada entre copa de vino, de cerveza, de cava, de sidra, de jerez, de coñac, de licor, de agua… Pero vamos a centrarnos en la que más nos gusta: la copa de vino.

¿Sabíais que detalles como la forma, el tamaño, la limpieza y el material con el que están realizadas pueden afectar al sabor y aroma del vino?

En esta entrada os damos algunas recomendaciones para que sepáis elegir en qué copa disfrutar de vuestro vino sin tener que ser un sumiller profesional.

Forma

Atendiendo a su radiografía podemos diferenciar cuatro partes: boca, cáliz, tallo y base.

  • La boca, deberá ser de un diámetro menor que el cáliz. Cuanto más pequeña es la abertura, mayor concentración de aromas podremos distinguir.

  • El cáliz, lo recomendable es que sea de forma amplia para permitir una buena oxigenación del vino.

  • El tallo o fuste ideal es el que es lo suficientemente largo para poder cogerla bien evitando calentar el vino con la mano.

  • La base, cuya  única función es sujetar la copa.

Con respecto a la forma, hay muchos tipos de copas; vintage, burdeos, borgoña, pinot noir, cabernet/merlot, chardonnay… nuestro consejo, que no sea demasiado grande para vuestras manos, no olvidéis que queréis disfrutar del vino, no estar incómodos con él.

Material

Las mejores copas de vino son de cristal fino, incoloras, y lo más importante, sin florituras ni adornos que pueden distorsionar el color del vino e impedir que veáis las lágrimas con claridad.

Higiene

Una de las cosas más importantes en una copa de vino es que no huela a detergentes y que esté bien limpia. Nuestra recomendación es lavarlas con abundante agua tibia con tan solo un poquito de jabón para vajilla y aclarar muy bien para que ningún producto contamine ni el sabor ni el aroma. Después, es preferible secarlas a mano, pero no con cualquier trapo de cocina sino con un paño de microfibra especial para cristalería.

Un consejo útil si no dispones de mucho tiempo para volver a lavar todas tus copas si por ejemplo hace tiempo que no las usas y llegan tus invitados es “envinar” las copas al servir el vino. Es sencillo: viertes un poco de vino en la primera copa y ese mismo vino lo vas pasando de una copa a otra haciéndola girar para que el vino impregne todas las paredes de la copa. De esta manera tus copas solo olerán y sabrán solo a vino y seguro que da mucho que hablar…

Tipos de vino

Las copas de vino tinto, normalmente son más grandes que las de vino blanco, pero no pasa nada si se utiliza el mismo tipo de copa para los dos.

Para los vinos espumosos, existen las copas flauta, que son más alargadas y estrechas y conservan mejor el frío y las burbujas de este tipo de vino, pero eso no quiere decir que no lo puedas disfrutar también en una copa de tinto o blanco, como vemos hoy en muchos lugares.

Después de toda esta información que esperamos que os ayude, nosotros os recomendamos una copa de vino de cristal, sencilla y que os haga disfrutar realmente del vino que hayáis elegido, que si es de Viña Olabarri, mejor que mejor.

La copa de vino perfecta por Bodegas Olabarri

Si queréis estar al día de todas nuestras novedades, no perdáis de vista nuestras redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos y promociones en tus próximos pedidos